Clase 2: de discusiones y definiciones
Día 14 de septiembre de 2017.
Antes de ponernos en marcha es necesario revisar qué es lo que conocemos, de qué base partimos. No podemos empezar a trabajar sin antes profundizar un poco en la materia de la asignatura que estamos estudiando... por eso esta clase la dedicamos a discutir, reflexionar y hablar de diferentes conceptos y términos que en el futuro nos serán útiles.
Invertimos la mitad de la sesión en redactar y posteriormente analizar y corregir una definición para educación. Nos quedó así:
- ORIGINAL: es un proceso mediante el cual una persona transmite a otra una serie de conocimientos y valores, mediante una metodología estructurada y teniendo que haber re-alimentación.
- ANALIZADA Y CORREGIDA: es el proceso mediante el cual, se transmite a personas conocimientos y valores teniendo que haber re-alimentación.
Tras que Juan Manuel nos la corrigiera, estuvimos un rato discutiendo y argumentando qué nos parecían los cambios que había sugerido, hasta que llegamos a la conclusión de que las correcciones que nos hizo puntualizaban, concretaban y mejoraban significativamente la definición de educación, explicando qué es, para qué sirve, cómo es, con qué se realiza, cuándo, dónde, quién, cuánto... para llegar a la metodología docente que esta relacionada con las TIC.

Surge una pregunta: ¿qué es un BotNet?... para los que como yo no lo sepáis, aquí os dejo una definición que lo aclara bastante:
"Botnet es un término que hace referencia a un conjunto o red de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota." (Wikipedia).
Para terminar la clase hablamos de dos temas más, pero sin invertir demasiado tiempo en ellos, ya que no quedaba mucho:
- Ventajas y desventajas de las TIC. Discusión y explicación.
- Elementos del desarrollo curricular: elementos que intervienen en la educación (docente, discente,canal de comunicación...), prestando especial atención al canal de comunicación y a factores que pertenecen al mismo, como las interfaces comunicativas o los sistemas que proporcionan información e inteligencia.
Comentarios
Publicar un comentario