Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Ha sido un cuatrimestre genial

Imagen
Solamente me queda despedirme... después de todo un cuatrimestre se acaba la asignatura y se acaba este blog-dário. Ha sido un placer compartir todo lo que he vivido en este pequeño espacio, lo voy a echar de menos. Espero que quienquiera que lea este blog pueda aprender tanto como lo hemos hecho nosotros este tiempo. Y ahora sin más rodeos: no es un adiós, es un hasta pronto.

Clase 29: ¡EL GRAN DÍA HA LLEGADO!

Imagen
Día 21 de diciembre de 2017. Hoy es nuestra última exposición. Tenemos la oportunidad de corregir los errores que cometimos en la otra y que nuestra nota mejore. Por desgracia desde el martes no me puedo mover por una lesión en la espalda y es imposible que vaya a clase hoy para hacer la exposición. Sin embargo he ultimado todos los detalles de la exposición, he hecho la Kahoot, he arreglado partes del proyecto escrito y he ampliado las diapositivas del PowerPoint...  No podré estar ahí con mis compañeras para hacer la presentación, pero si que me he encargado de que no tengan ningún problema para hacerla y cubrir mis partes. Seguro que todo sale bien, somos un gran equipo.

Clase 28: las pizarras del futuro

Imagen
Día 19 de diciembre de 2017. La clase de hoy ha sido genial. Al grupo que le tocaba exponer le ha tocado un tema muy interesante: Las pizarras digitales y su utilización en el aula. Saltándose las explicaciones innecesarias han ido al grano, a lo que más nos interesa como maestros. Una exposición muy lograda para mi gusto. Sin más introducción aquí está un pequeño resumen para que os hagáis una idea de lo que ha sido la exposición y los puntos que se han tratado: Marco contextual En la Edad Media y principios del s. XIX Finales del siglo XIX James Pillans, tablilla en la pared Década de los 60 Martin Heit, negativos en película La pizarra digital PD: Componentes básicos ( pantalla de proyección blanca, proyector y ordenador) PDI: los mismos componentes de antes además de control de punteo (lápiz interactivo) PDIp: portable ( llevar en maletín) Los elementos que forman parte de la pizarra: -Vídeo conferencia -Impresora -Lector de imágenes ...

Clase 27: la doble exposición

Imagen
Día 14 de diciembre de 2017. Llevo una época muy mala. Hoy tampoco he podido ir a clase... Me he perdidos ambas exposiciones y eso está muy mal. Tengo que aguantar el resto del cuatrimestre como sea.

Clase 26: la ultima práctica

Imagen
Día 12 de diciembre de 2017. En la clase de hoy nuestro profesor, Rafa, nos ha comunicado que tenemos que hacer nuestra última práctica: un vídeo educativo. Hemos invertido toda la sesión en la explicación del proyecto que tenemos que llevar a cabo ya que era un poco complejo. El vídeo tiene que tener una parte grabada en primera persona, donde introduciremos el tema que vamos a desarrollar a lo largo de los 3 o 5 minutos que dure el vídeo. Una segunda parte hecha a partir de un PowerPoint transformado en vídeo, y una tercera parte grabada también en tercera persona y que despedirá el vídeo. A Cristina y a mi se nos ocurren muchas ideas. Todo parece apuntar a que lo vamos a hacer sobre las flores y su ciclo de vida, pero al final lo cambiamos y lo hacemos sobre los animales que viven en la sabana africana. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ¡Hola! Soy Juan del futuro. Aquí os dejo el vídeo que hemos conseguido crear...  ¡ESPE...

Clase 25: un día de fiesta

Imagen
Día 7 de diciembre de 2017. La clase de deberíamos haber tenido hoy ha caído justo en medio de dos días festivos, así que toda la clase junto con nuestro profesor nos hemos puesto de acuerdo para no ir. Hoy no ha habido clase pero Cristina y yo hemos podido trabajar en la exposición que tenemos la semana que viene. Hemos ultimado algunos detalles que no nos había dado tiempo a hacer, como el Kahoot o las diapositivas de algunas partes del trabajo. Pese a que no ha habido clase ha sido un día muy productivo. (descripción gráfica de nosotros trabajando hoy)

Clase 24: Lliurex en la CV

Imagen
Día 5 de diciembre de 2017. Hoy hemos tenido la exposición El Software Libre Aplicado a la Educación: Lliurex. Como he llegado a mitad de exposición no he podido copiar la información en un esquema. Lo único que he podido completar es información sobre el Sistema Operativo que tenemos en la Comunidad Valenciana, el Lliurex, que se corresponde con la última parte de la exposición. Aquí os dejo la información: ·          Surge en 2005. Proyecto de la educación, que incluye las TIC en las aulas. Versión personalizada del software libre -           Acceso al portal: no requiere validación, el acceso es libre, las descargas son abiertas. -           Proceso de instalación: rápido y sencillo y no requiere configuración. ·          Características:  -       ...