Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Clase 23: el sonido

Imagen
Día 30 de noviembre de 2017. Exposición sobre la utilización educativa del sonido: Motivación: centros de interés, motivación por aprender, temas amplios... Todo esto os servirá en un futuro para motivar a nuestra clase. Objetivos: complementar la enseñanza, aumentar la  motivación, despertar y desarrollar. Contexto: antiguamente el sonido eran los diferentes ruidos: pájaros, instrumentos... pero ahora el término es mucho más amplio. Definición del término: timbre, intensidad, tono... Sabemos que se transmite por el aire, en forma de ondas y en linea recta. Tipos de sonidos: sonidos primarios (pájaros, el mar...), sonidos de instrumentos (los primeros fueron los de percusión) y sonidos de transmisión (radio, tocadiscos, radio, televisión, Internet...). La radio fue (y sigue siendo) muy importante. La música: se define como el arte de combinar sonidos y silencios de forma coherente y lógico. Tiene como elementos básicos: armonía, ritmo, melodía, ...

Clase 22: la familia, las TIC y las RRSS

Imagen
Día 28 de noviembre de 2017. Hoy en clase hemos tenido una exposición muy interesante. Lo cierto es que me ha gustado mucho, así que el resumen le la clase de hoy es bastante extenso, espero que os parezca tan interesante como a mí. EVOLUCIÓN: 1876: Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston. 1927: Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía. 1930: Telégrafo, mediante las pulsaciones. 1931: Alan Turing, precursor en la informática moderna. 1936: Konrad Zuse, creó la calculadora mecánica. 1948: Transistor, Bel Laboratory. 1951: Primer sistema de microondas. 1956: Comienza a instalarse el cable telefónico. 1963: Se instala la primera central pública de telefonía. 1965: Primera oficina informatizada. 1984: AT&T segmentó en diferentes zonas de operaciones telecomunicaciones. 1995: código binario, lo que se utiliza para la programación de aparatos electrónicos. REDES SOCIALES: ClassMates, para que los alumnos se relacionaran: 2...

Clase 21: La Organización de las TIC en el Centro

Imagen
Día 23 de noviembre de 2017. Hoy toca la exposición de "La Organización de las TIC en el Centro", este es un esquema con las cosas más relevantes que se han dicho en la presentación: El Proyecto Medusa: cambiar la metodología a través de las nuevas tecnologías. Vídeo: qué son las TIC y como han cambiado la forma de acceder a la información, la importancia que tienen hoy en día en la sociedad y como se usan como herramienta de comunicación  Beneficios y ventajas. Objetivo de las TIC: valorar, conocer, buscar, seleccionar, utilizar, introducir, entender, adoptar...  Marco normativo: LOE, Real Decreto 1630/2006 y Real Decreto 1530/2006. Modelos organizativos de los centros de educación infantil: talleres y rincones, departamentos de actividades complementarias (extra-escolares) y centros de recursos.  Organización de las TIC en la escuela: suele haber problemas, funciones desarrolladas, modelos de organización de centros, organización de...

Clase 20: Competencia digital del alumnado

Imagen
Día 21 de noviembre de 2017. La exposición de hoy trata sobre la Competencia Digital del Alumnado de Educación Infantil. A continuación adjunto un esquema-resumen de la exposición y el contenido de la misma: ·          ¿Qué son las TIC? : microelectrónica, informática, telecomunicaciones ·           Definición: (competencia digital): implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información para alcanzar objetivos. DEBEMOS TRABAJAR: información, comunicación, creación de contenido, seguridad, resolución de problemas… ·          Generación Net y cómo se ha desarrollado la competencia digital: visionado de vídeo.  ·         Características: atrevimos, curiosos, críticos y desafiantes. Usar las tecnologías, personas consumistas y conseguir comida, ropa. ·     ...

Clase 19: trabajo en clase 2

Imagen
Día 16 de noviembre de 2017. Hoy teníamos toda la sesión para trabajar en nuestra Web Quest. Por cosas que tiene la vida Cristina hoy no podía venir porque tenía una entrevista de trabajo, y a mi el despertador me la ha jugado, así que ninguno hemos podido ir a clase hoy. Vamos a tener que correr para poder entregar el proyecto de Web a tiempo ya que tenemos hasta las doce de hoy, pero va a merecer la pena, ya que es una práctica muy interesante y muy útil. Espero que os guste nuestra Web (haz click en la imagen):  

Clase 18: trabajo en clase 1

Imagen
Día 14 de noviembre de 2017. En la clase de hoy nuestro profesor nos ha introducido la tercera práctica que haremos en la asignatura, se trata de un WEB QUEST y parece que va a ser una práctica más que entretenida. Hemos invertido toda la sesión en la explicación de lo que es un Web Quest, cómo funciona, para qué se emplea... Una vez terminada la explicación vemos algunos ejemplos de otros años para hacernos mejor una idea de en qué consisten. Empezamos ha trabajar en nuestra Web, tenemos muchas ideas y muchos temas en mente, así que tenemos que pensar bien que queremos hacer. Gastamos el resto de la sesión eligiendo el tema, la página web para generar la Web Quest, las actividades, los recursos...  ¡Espero que nos quede genial! Seguro que Cristina y yo hacemos un trabajo en equipo genial.

Clase 17: conocemos un poco más Internet

Imagen
Día 9 de noviembre de 2017. Exposición sobre "Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje". Esquema-resumen de la ponencia: ¿Qué es Internet? ¿Para qué podemos utilizarlo? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene? ¿Qué objetivo tiene? ¿Es importante Internet hoy en día? ¿Podríamos vivir sin él? Medios de información: origen, evolución histórica e importancia en la actualidad. Influencia de los medios de comunicación: como tiene mucha influencia la función del maestros son: manejar correctamente la tecnología, luchar por recuperar el lenguaje oral y escrito, fomentar la expresión artística y la re-lectura crítica de los mensajes. Redes sociales en el aula: herramienta interactiva, desarrollo de habilidades y aptitudes, adquisición de capacidades, desarrollar competencia tecnológica, desarrollar habilidades comunicativas. Internet como medio de comunicación y socialiciación: web 2.0 y las redes sociales. Ejemplo de redes social...

Clase 16: el TPACK

Imagen
Día 11 de noviembre de 2017. Seguimos con las exposiciones en clase sobre los diferentes temas... Hoy toca hablar sobre "La competencia digital del profesorado. Modelo TPACK ". Aquí os dejo un pequeño esquema que resume la exposición: Definimos TPACK :  "Technological Pedagogical Content Knowlwdge". Conocimiento tecnológico, pedagógico y del conocimiento. Podemos ver mejor las características de este modelo con este esquema. Taxonomía: tipos de actividades de aprendizaje.  Importancia de las TIC en educación: mejoran la calidad de educación, es un diverso recurso de apoyo, el alumno es protagonista de su aprendizaje y hay fácil acceso a la información. Ventajas de las TIC: interacción sin barreras geográficas, diversidad de información, aprendizaje a tu propio ritmo, desarrollo de habilidades de búsqueda por Internet, fortalecimiento de la iniciativa, facilita la evaluación, recursos compartidos y mayor interés y motivación por parte de...

Clase 15: nuestra exposición

Hoy ha sido nuestra primera exposición, y lo cierto es que no ha salido tan bien como cabía esperar... teníamos que hacer mucho trabajo y no nos ha dado tiempo, nos hemos dejado un tema (sin darnos cuenta) y había partes de la exposición que no eran correctas. Nos consuela saber que en diciembre tenemos la oportunidad de volver a hacer otra exposición y corregir todos los errores que hemos cometido. Espero que nuestro profesor tenga en cuenta lo que nos vamos a esforzar y aprecie la mejoría de una exposición  la otra. ¡Seguimos trabajando!