Clase 22: la familia, las TIC y las RRSS
Día 28 de noviembre de 2017.
Hoy en clase hemos tenido una exposición muy interesante. Lo cierto es que me ha gustado mucho, así que el resumen le la clase de hoy es bastante extenso, espero que os parezca tan interesante como a mí.
Hoy en clase hemos tenido una exposición muy interesante. Lo cierto es que me ha gustado mucho, así que el resumen le la clase de hoy es bastante extenso, espero que os parezca tan interesante como a mí.
EVOLUCIÓN:
1876: Grahan Bell
inventa el teléfono, en Boston.
1927: Se realiza
la primera transmisión de radiotelefonía.
1930: Telégrafo,
mediante las pulsaciones.
1931: Alan
Turing, precursor en la informática moderna.
1936: Konrad
Zuse, creó la calculadora mecánica.
1948: Transistor,
Bel Laboratory.
1951: Primer
sistema de microondas.
1956: Comienza a
instalarse el cable telefónico.
1963: Se instala
la primera central pública de telefonía.
1965: Primera
oficina informatizada.
1984: AT&T
segmentó en diferentes zonas de operaciones telecomunicaciones.
1995: código
binario, lo que se utiliza para la programación de aparatos electrónicos.
REDES SOCIALES:
ClassMates, para que los alumnos se relacionaran:
2002: primeras
redes sociales más populares.
2004: Facebook >
se creó para apoyar las redes universitarias.
2007: Tuenti >
ya no es existente 15 millones de usuarios registrados
2009: WhatsApp y
hasta la actualidad. Algunos ejemplos: SnapChat, Instagram…
CARACTERÍSTICAS:
·
Compartir e intercambiar información.
·
Crear contenido: fotos y vídeos (YouTube)
·
Redes de comunicación inmediata: permiten
chatear, hablar, mandar mensajes (Twitter, WhatsApp…)
·
Redes de exposición: tienen como objetivo de
mantener y ampliar vías de comunicación y contacto ( Facebook)
ENTRADAS TIC Y LAS
REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO FAMILIAR
·
Son una realidad en las familias de hoy en día.
·
Nos comunicábamos con las cartas hasta el
Internet.
·
El creciente poder de las TIC en las familias.
·
Educar a los más pequeños en el uso de las TIC y
las redes sociales
·
¿Cómo ayudar?: usar las redes sociales, creación
de un perfil familiar, con las edades de 9-11 años. Administrador, padre o
madre y coadministrador los niños o niñas con la supervisión del adulto.
VENTAJAS:
·
Responsabilidad e importancia
·
Apruebe o rechace las solicitudes de amistad
·
Configurar la privacidad en la red
·
Será encargado de subir las fotos y la
responsabilidad que esto conlleva
·
Es una buena oportunidad para descargar alguno
de los muchos programas sencillo de tratamiento de imágenes
·
Escribir los pies de fotos y así aprender
escribir en teclado
·
Incidimos en la necesidad de que los menores
usen TIC lo antes posible, con supervisión familiar y aprovechando estas edades
más tempranas para educarlo.
IMPORTANCIA:
·
Ofrece a todo el universo de oportunidades e
información, podemos tener lo que queremos y cuando queramos y donde buscarlo.
·
¿Cómo afecta?
-
Los ritmos de vida se aceleran
-
Contacto constante con nuestras amistades
-
Estrés
-
Las redes sociales han creado una sobre información
masiva ( poco fiables, necesidad de contrastar, subjetiva)
-
Se busca el buen titular: Clickbait.
-
“Celebrities” de internet (términos como
youtubers, twistars, influencer, viral...)
·
Debido a la cantidad de usuarios como
herramientas para alcanzar a las masas.
-
Publicidad
-
Política
-
Eventos
-
Comprar
IMPÁCTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
DE LAS TIC
·
Positivos: interés
y motivación, interacción y actividad continua, gran diversidad de la
información, programación dela aprendizaje, desarrollo de la iniciativa.
desarrollo búsqueda y selección información, aprendizaje a través de los
errores, aprender cooperativo, desarrollo habilidades para el uso de
tecnología.
·
Negativos: Distracciones,
información no fiable, aprender incompleto, diálogos rígidos (son escritas la
mayoría), ansiedad, problemas de visión, dependencia a la tecnología,
aislamiento y segregación, visión parcial de la realidad (de perfiles falsos).
EL USO DE LAS REDES
SOCIALES Y LA EDUCACIÓN
·
Muy beneficiosas a la hora de utilizarlas con los
niños.
·
En los colegios suele tardar un poco más en
llegar o más bien de incluir las nuevas tecnologías.
·
Juegos llamativos, con sonidos, y colores.
·
Aprovechar la fuente de información.
REDES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN
·
Edmodo.com
·
Brainly.lat
·
Docsity.com
Comentarios
Publicar un comentario