Clase 13: las TIC en Educación
Día 26 de octubre de 2017.
Exposición sobre la inclusión de las TIC en el aula. Las compañeras que han presentado el trabajo lo han hecho genial y he podido sintetizar su exposición en los siguientes puntos:
- Cuales son las TIC?: televisiones, teléfonos móviles, ordenadores, radio, consolas, tabletas, Internet... Nos las podemos encontrar en cualquier sitio.
- Para qué sirven? En qué nos ayudan?: ayuda pedagógica, intercambio de opiniones, diversión, educación flexible, aprendizaje cooperativo, auto-aprendizaje, interactividad...
- TICs más utilizadas en Educación: pizarra digital, tabletas, ordenadores (portátiles), proyector, etc.
- Hablamos sobre la inclusión de los alumnos en la escuela. Para la inclusión es necesario un cambio en la Metodología. Toda la escuela debe trabajar de manera inclusiva. Es labor de todos que se lleve a cabo.
- Por qué las TIC favorecen la inclusión: ayudan a los procesos de educación, ayudan a adquirir nuevos aprendizajes, ayudan a eliminar desigualdades, hay feedback, ayudan a supera limitaciones y fomenta la motivación.
- Barreras de acceso a las TIC: barreras de acceso al ordenador y barreras de acceso a las redes o Internet. Ponen un ejemplo de alumnos y personas con problemas visuales (la diapositiva esta preparada para atender a sus necesidades), con problemas auditivos (hetah.com), con problemas cognitivos y con problemas motores.
- Tecnologías de apoyo: dispositivos de entrada de información, dispositivos de salida de información y dispositivos de aumento de la información.
- Ventajas de las TIC en el aula: favorece el aprendizaje, auto-aprendizaje, ayudan a superar limitaciones, crean condiciones de igualdad de oportunidades.
- Desventajas: distracciones, aislamiento, exceso de información e información superficial y además anula la capacidad crítica.
- Beneficios de las TIC para alumnos con TIC.
- Selección de la tecnología: requiere planificación en la que el papel del docente es imprescindible. Hay que tener en cuenta los intereses y capacidades de los alumnos a los que va destinada. Conocer el Potencial de la tecnología, ¿cubre las necesidades de los alumnos? ¿para qué las uso? ¿cómo las uso? Características operativas y características del usuario.
- Áreas para la elección de tecnología: personal, contextuales, curricular y tecnológica.
- Actividades que podemos trabajar trabajar en el aula: dos para cada año del segundo ciclo de infantil: aprendemos los peces que hay en el mar Mediterráneo, Canta Juego, actividad para aprender inglés, las señales de la ciudad, escuchamos los medios de transportes y utilizamos pictogramas.
- Hacemos un pequeño debate sobre la actividad del Mediterráneo: discutimos el procedimiento de la actividad, la edad a la que la destinaríamos, si utilizaríamos tabletas o no, etc.
- Recurso: Fundación Mapfre> Educa tu mundo> Prevención>Familias> Materiales educativos> Juegos> Vídeos También: www.pictogramas.es
- Conclusión: son de gran ayuda en el sector de la educación, sobre todo para niños con necesidades especiales. Es labor del docente la buena elección y uso de ellas.
Profesor nos dice un recurso para saber si una página web tiene buena accesibilidad o no: http://www.tawdis.net/
Una vez acabada la presentación nos disponemos a hacer el Kahoot para comprobar lo que hemos aprendido con la presentación. Esta vez estaba muy bien hecho. He quedado en el puesto 25, cada vez se me da mejor, así que compañeros de clase: tened cuidado...
Comentarios
Publicar un comentario