Clase 16: el TPACK

Día 11 de noviembre de 2017.
Seguimos con las exposiciones en clase sobre los diferentes temas... Hoy toca hablar sobre "La competencia digital del profesorado. Modelo TPACK". Aquí os dejo un pequeño esquema que resume la exposición:
  • Definimos TPACK: "Technological Pedagogical Content Knowlwdge". Conocimiento tecnológico, pedagógico y del conocimiento. Podemos ver mejor las características de este modelo con este esquema.

  • Taxonomía: tipos de actividades de aprendizaje. 
  • Importancia de las TIC en educación: mejoran la calidad de educación, es un diverso recurso de apoyo, el alumno es protagonista de su aprendizaje y hay fácil acceso a la información.
  • Ventajas de las TIC: interacción sin barreras geográficas, diversidad de información, aprendizaje a tu propio ritmo, desarrollo de habilidades de búsqueda por Internet, fortalecimiento de la iniciativa, facilita la evaluación, recursos compartidos y mayor interés y motivación por parte de los alumnos y el profesor.
  • Desventajas de las TIC: muchas distracciones, aprendizaje superficial (información poco fiable), proceso educativo poco humano, no es completamente inclusivo (no es accesible), los niños con NEE no pueden acceder a las TIC, ansiedad y dependencia, cansancio visual y físico (causar problemas de salud).
  • Evolución de las tecnologías: las tecnologías han evolucionado mucho desde los antiguos teléfonos, ordenadores y pizarras hasta los smartphones, los ordenadores de última generación y las pizarras digitales. Ahora a los maestros se les exige una competencia básica en las TIC para poder aplicarlas al aula.
  • Rol del profesor en el aula: es necesario que se adapte a las nuevas tecnologías, pero nunca podrá ser desplazado por ellas. Las funciones del dicente son: organizador, facilitador, motivador, evaluador, coordinador y líder.
  • Competencias de los docentes: tres fases: pre-activa, activa y post-activa. Cuatro dimensiones de las competencias didáctico-digitales: competencias instrumentales, cognitivas, profesionales y didáctico-metodológicas.
  • Competencias del alumnado: máximo responsable de su aprendizaje, tomar decisiones para buscar y acceder a la información, poner en acción destrezas, utilizar criterios y habilidades (y saber utilizarlos).
  • Conclusión: los dicentes tienen que evolucionar a la par que las TIC, tienen que estar en constante renovación y formación.
Ahora que hemos terminado la exposición, Rafa, nuestro profesor, hace comentarios y correcciones sobre la exposición y la presentación. Nos preparamos para hacer el Kahoot. Esta vez se me ha dado bastante bien, solo he fallado dos preguntas, he quedado el puesto 14.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 14: hacemos un mural digital

Clase 17: conocemos un poco más Internet

Clase 2: de discusiones y definiciones