Clase 20: Competencia digital del alumnado

Día 21 de noviembre de 2017.

La exposición de hoy trata sobre la Competencia Digital del Alumnado de Educación Infantil. A continuación adjunto un esquema-resumen de la exposición y el contenido de la misma:



·         ¿Qué son las TIC?: microelectrónica, informática, telecomunicaciones

·         Definición: (competencia digital): implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información para alcanzar objetivos.

DEBEMOS TRABAJAR: información, comunicación, creación de contenido, seguridad, resolución de problemas…
·        Generación Net y cómo se ha desarrollado la competencia digital: visionado de vídeo. 

·      Características: atrevimos, curiosos, críticos y desafiantes. Usar las tecnologías, personas consumistas y conseguir comida, ropa.

·         TIC satisfacer las necesidades de: comunicación, información, diversión y formación.

·         Aprendizaje activo: construir su propio aprendizaje.

·         Riesgos de las TIC : 
- olvido de realizar tareas
- daña la vista
- trastorno de las horas de sueño
- violencia
- sectas religiosas
- personas que se hacen pasar por otras
- negocios ilegales

·         Alfabetización digital: buscar, manejar, elaborar conocimiento

·         Usos de Internet:
- realizar actividades informativa
- aprendizaje
- material
- creativa

·         Desarrollo de la competencia digital: recursos y experiencias: Herramientas 2.0

·         La incorporación de las TIC en el aula:
- estrategias y enseñanzas
- versatilidad de elaboración de propios materiales docentes

Matematic.es:
Trabajar la competencia digital y sus principios

Proyecto Medusa:
Desarrollado por el Gobierno de Canarias: ofrece recursos tecnológicos necesarios.

JUEGOS:
  • Teo y Bea un día en casa: el juego consiste en  ir ayudando a los protagonistas y pasar unos niveles a través de preguntas.
  •   Jugando con las palabras
  •  Para el manejo  del ratón
  • Juego y letras del para el teclado: unen las letras. Pulsar en el teclado la letra que esté en negro. Los niños se van familiarizando con las letras del teclado.

Al terminar la exposición hacemos como siempre el Kahoot. No es que se me dé genial, pero poco a poco voy mejorando. A este paso lograré quedar muy bien en la clasificación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 14: hacemos un mural digital

Clase 17: conocemos un poco más Internet

Clase 2: de discusiones y definiciones