Clase 23: el sonido
Día 30 de noviembre de 2017.
Exposición sobre la utilización educativa del sonido:
Exposición sobre la utilización educativa del sonido:
- Motivación: centros de interés, motivación por aprender, temas amplios... Todo esto os servirá en un futuro para motivar a nuestra clase.
- Objetivos: complementar la enseñanza, aumentar la motivación, despertar y desarrollar.
- Contexto: antiguamente el sonido eran los diferentes ruidos: pájaros, instrumentos... pero ahora el término es mucho más amplio.
- Definición del término: timbre, intensidad, tono... Sabemos que se transmite por el aire, en forma de ondas y en linea recta.
- Tipos de sonidos: sonidos primarios (pájaros, el mar...), sonidos de instrumentos (los primeros fueron los de percusión) y sonidos de transmisión (radio, tocadiscos, radio, televisión, Internet...). La radio fue (y sigue siendo) muy importante.
- La música: se define como el arte de combinar sonidos y silencios de forma coherente y lógico. Tiene como elementos básicos: armonía, ritmo, melodía, duración, timbre, altura e intensidad.
- Los PodCast: etimología del término (Pod: reproductor portátil, Cast: emisión de radio). Nos permiten escuchar dichos programas en cualquier momento y lugar.
- Los PodCast han tenido una gran importancia en la educación: los CourseCasting (grabaciones de las clases).
- Competencias que desarrolla: lingüística, social y ciudadana, autonomía e iniciativa, digital.
- Ejemplos: iTunes, Windows Media Player...
- Pasos: seleccionar un programa de edición y grabarlo, convertirlo a mp3 y por último subir el archivo a alguna página web de almacenamiento.
- Objetivos de las actividades con PodCast: desarrollar las habilidades musicales, discriminar sonidos y elementos básicos de la música, fortalecer el aprendizaje, desarrollar la creatividad y la imaginación, desarrollo social y estimular los sentidos.
- Recurso: BabyRadio (radio para los más pequeños).
Actividades:
1. Movimiento y sonido: juego de las sillas musicales, dibujar el sonido (concepto abstracto), juego para introducir el concepto de volumen.
2. Diferenciar los tipos de sonido: discriminar sonidos cotidianos, imitar aquello que produce el sonido, App: introduciendo los sonidos.
3. Crear sonidos: juego de encontrar nuestra pareja, introducción de la lectura musical, Simón Dice con sonidos.
- Valoración: el sonido es muy interesante y motivador para los niños, transforma la metodología para mejor, las TIC son un muy buen recurso, los PodCast son una herramienta muy innovadora y genial.
Hacemos unos pocos comentarios sobre la exposición y el silencio absoluto. A continuación hacemos el Kahoot: ME HE QUEDADO EL NÚMERO 5.
Comentarios
Publicar un comentario